CONTEXTO HISTÓRICO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Módulo I: El Génesis (Primero de tres módulos)

Más que un curso religioso, es un viaje en el tiempo al origen de grandes civilizaciones: Mesopotamia, Canaán y Egipto. Desde una perspectiva histórica y geográfica, sin enfoques religiosos ni intenciones doctrinales. El Génesis será nuestra guía para explorar sociedades antiguas, estructuras políticas y tradiciones culturales. Un recorrido esencial para comprender uno de los textos más influyentes de la historia humana.

ESTE CURSO INCLUYE UNA GUÍA (PDF) POR SESIÓN

Invitación

A través de un enfoque histórico y arqueológico, este módulo ofrece un análisis profundo del Génesis en su contexto geopolítico. Exploraremos civilizaciones como Sumeria, Egipto y Canaán, reconstruyendo los entornos culturales que dieron origen a relatos clave. Es un estudio de historia antigua, no un curso religioso.

Objetivos

• Analizar el contexto histórico: Examinar las civilizaciones del Antiguo Oriente Medio para entender el trasfondo cultural del Génesis.
• Interpretar fuentes primarias: Desarrollar habilidades críticas mediante el estudio de textos bíblicos, documentos históricos y hallazgos arqueológicos.
• Comprender influencias mutuas: Identificar relaciones políticas, económicas y culturales entre los pueblos mencionados en el Génesis.

Programa de Estudios

El curso está diseñado para proporcionar un marco histórico detallado sobre el entorno cultural, político y social que influenció la redacción de los relatos bíblicos del Génesis. Este estudio permitirá comprender mejor los mitos fundacionales de la humanidad desde una perspectiva interdisciplinaria.

Quienes tomen el curso adquirirán una comprensión amplia del Antiguo Oriente Próximo mediante investigaciones arqueológicas, estudios de textos antiguos y análisis comparativos con otras tradiciones literarias de la época. Se promoverá una visión crítica y contextual que permita entender mejor el entorno cultural e histórico en el que se desarrollaron los primeros relatos bíblicos.

INTRODUCCIÓN AL CURSO Y METODOLOGÍA
• El Antiguo Testamento y el devenir de la historia.
• Relación histórica, cultural y geográfica del Antiguo Testamento.

EL ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCIÓN LITERARIA
• Composición del Antiguo Testamento.
• Cronología y relaciones históricas del Génesis.

LOS PRIMEROS TIEMPOS (6000 a.C. – 3000 a.C.)
• Compleja contextualización del origen de los tiempos.
• El comienzo; la historia primitiva; Adán y Eva.

DEL DILUVIO A UR (3000 a.C. – 2800 a.C.)
• Mesopotamia, historia agrícola y el Creciente Fértil.
• El Diluvio, Relatos de inundaciones en Mesopotamia (Epopeya de Gilgamesh).

DE BABEL A LA SALIDA DE UR (2800 a.C. – 1800 a.C.)
• Sumerios, primeros pueblos después del Diluvio en Mesopotamia.
• Abraham sale de Ur de “Caldea”.

LAS PROMESAS A ABRAHAM Y CAMINO A CANAÁN (1800 a.C. – 1700 a.C.)
• Abraham Entre Mesopotamia y Egipto
• La descendencia de Abraham, Isaac y Jacob.

DE JACOB A ISRAEL Y LA VIDA EN CANAÁN (1700 a.C.)
• La vida en Canaán en tiempos de Jacob.
• Los doce hijos de Israel.

EGIPTO EL REINO DE LOS FARAONES
• La historia de las tierras del Nilo
• Geografía, periodos de estudio y encuentro con los israelitas

EGIPTO EN TIEMPOS DE JOSÉ (1700 a 1650 a.C.)
• Envidia a José y venta.
• La historia de José en Egipto.

LOS HIJOS DE ISRAEL LLEGAN A EGIPTO (1650 a.C.-1250)
• José se reencuentra con su padre y su familia.
• Cuatrocientos años en Egipto.

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Modalidad:
Zoom en vivo.

Duración:
10 Semanas.

Inversión:
2,500 MXN.